Ir al contenido principal

Escuela y Adolescencias

El siguiente enlace, los conduce al video "Escuela Secundaria". Contiene fragmentos de diferentes películas. Todas ellas muestran las relaciones que la Escuela tiene con los adolescentes, con los padres, con los profesores y directivos.

Les propongo que anoten, si todavía no lo hicieron, las frases textuales que les hayan llamado la atención o los haya dejado pensando. El video acompaña la reflexión sobre el texto de Jaume Funes. A continuación les dejo el video.


Este video lo acompañaremos con la lectura del capítulo ¿A quién habrá que seguir educando en el futuro? de Jaume Funes (texto que tienen en el primer Bloque del Dossier).  





Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Psicología y Educación- Profesorado de Primaria

Programa Psicología y Educación Institución : Instituto Superior Particular Incorporado Nº: 4031 “Fray Francisco de Paula Castañeda”. Carreras : Profesorado de Educación Primaria (528/09) Curso : 1° año Año académico : 2018 Espacio Curricular : Psicología y Educación Docente : Prof. María Laura Feck Carga horaria : 4 horas (semanales) Carácter : Anual Formato Curricular : Materia Fundamentación : El propósito del presente espacio curricular en el plan de estudios de la carrera Profesorado de Educación Primaria, es “ comprender a los sujetos de la educación focalizando en los procesos de desarrollo subjetivos y los diferentes modelos psicológicos del aprendizaje ” , así como los factores que influyen y condicionan aquellos procesos. Por tanto, el núcleo central del espacio curricular será el sujeto en situación de aprendizaje , la constitución de su subjetividad, su aprendizaje, sus modos de construcción del conocimiento, de socializar. Desde la materia...

Presentación formal de trabajos académicos

Guía para la elaboración y presentación de trabajos académicos : 1-                  Criterios formales de presentación: •               Utilizar hoja A4. •               Espacio: interlineado: 1,5 líneas •               Texto: JUSTIFICADO, salvo que, por el tipo de texto o redacción, sea necesario colocar un párrafo centrado o alineado a la derecha. •               Utilizar una fuente sobria: Times New Roman, Arial, etc. •               Tamaño de fuente: 11 para el cuerpo del texto. Se puede utilizar una de mayor tamaño para los títulos. Los encabezados, pie de pági...

Técnicas de estudio: Lectura comprensiva

Comenzando épocas de mayor lectura y estudio, acerco un material que tiene la intención de ayudarlos a cumplir exitosamente sus objetivos académicos. Resumiré algunos puntos que creo son esenciales en estos momentos: 5 errores graves que cometemos al estudiar : *Intentar aprender todo un día antes del examen *Intentar memorizar el contenido sin comprender *Estudiar acostado *Faltar o no prestar atención a la clase (REGLA DE ORO: ¡APRENDER A ESCUCHAR ES ESTUDIAR! ) *Estudiar con distractores : música con volumen alto, celular, TV., etc. Leer bien para estudiar mejor Si… *lees demasiado lentamente, *de forma mecánica, *sin concentración y *no recordando apenas lo que acaban de leer, no has adquirido todavía las destrezas mínimas de una lectura provechosa para el estudio. Todos los autores que se han ocupado del tema coinciden en señalar como fundamental el comprender lo leído accediendo a las ideas principales , el juzgar o evaluar el contenido e...